8 jun 2013

DE MES A MES - MAYO 2013

"EL MAS FRÍO DESDE 1985"

Saludos, vaya titular el que tenemos para mayo, todas las apuestas lo decían y así ha resultado el mes, de records tanto que nos tenemos que remontar hasta 1985 para encontrar un mayo más Gélido que este, pero este titular se da a nivel estatal luego cada comunidad hace sus resumenes climatológicos como es el caso que explicamos a continuación ya que en La Rioja el mes ha sido caracterizado como "muy frío" al igual que el resto de nuestras comunidades colindantes.

Sin embargo de lo que no nos podemos quejar es de la lluvia ya que las cantidades han sido las normales del mes, la verdad que en este mes la diferencia de lluvias y temperaturas han sido extremadamente notables, pasamos a explicar ahora con detalle.

TEMPERATURAS
En términos generales, el mes de mayo ha tenido un carácter muy frío en nuestro ámbito territorial (La Rioja, Navarra y Aragón), producto de las continuas entradas de masas de aire frío que, provenientes del norte de Europa, nos han afectado durante la segunda quincena del mes. Las anomalías correspondientes suponen una desviación promedio de -3,0 ºC con respecto a los valores normales del período de referencia (1971-2000).

En La Rioja, mayo tuvo un carácter térmico muy frío en toda la Comunidad. El promedio de las anomalías fue de -2,9 ºC, con variaciones entre -2,5º en Valvanera y -3,3º en Arnedo.



PRECIPITACIONES
Sin embargo, el carácter pluviométrico del mes de mayo fue normal, pero con contrastes: húmedo o muy húmedo en las zonas más afectadas por la influencia atlántica, es decir el Cantábrico Oriental, normal en el valle del Ebro y seco en las de ámbito más mediterráneo, zonas del Este y Sur de Aragón. El porcentaje de precipitación fue del 96% con respecto a los valores medios del mes para el periodo de referencia 1971-2000.

En La Rioja, mayo tuvo un carácter normal, con tendencia a húmedo en la mitad occidental de la Comunidad. El porcentaje de precipitación sobre los valores normales arrojó un promedio del 93%, oscilando entre el 66% en Calahorra y el 119% en Haro.



No hay comentarios:

Publicar un comentario